domingo, 15 de septiembre de 2024

Genially para practicar las figuras geométricas

 

¡Hola familias!

Después de experimentar, jugar, crear, vamos… trabajar mucho estas últimas semanas con las figuras geométricas, os propongo un juego por si queréis repasar en casa. 

Os dejo el juego, solo tenéis que clicar en el enlace azul.



Figuras geométricas

¡Buenas días familias!

Os traigo un vídeo para que lo veáis en casa con vuestro peque sobre las figuras geométricas y sus características. Lo podéis ver tantas veces como queráis y luego pasar un buen rato con vuestro/a hijo/a buscando objetos por casa que tengan formas como las vistas en el vídeo, que podrán traerá a clase el próximo lunes. También podéis ayudarles a hacer fotos a los objetos que no puedan traer a la escuela o salir de paseo y hacer fotos a cosas que vean con esas formas geométricas. Luego me las tendréis que enviar al mail de la escuela. ¿Os animáis?

Espero que sí y que paséis un buen rato descubriendo las formas geométricas.

Os dejo el video solo tenéis que clicar en él.

 Video de las figuras geométricas

lunes, 3 de abril de 2023

Bee-Bot y Blue-bot

Bee-Bot es un robot amarillo con forma de abeja que nos ayudará a introducir a los alumnos en el mundo de la programación, es muy fácil de utilizar y es una manera lúdica de aprender robótica. 

Blue-Bot también es un robot programable, lo diferencia del Bee-Bot, el hecho de incluyir Bluetooth, pudiéndose programar desde cualquier dispositivo móvil.

Los dos tienen la opción de programarse mediante los botones que tiene en la parte superior del caparazón, se puede programar hasta 40 secuencias de movimientos. Los alumnos pueden aprender a programarlas, Bee-bot manualmente y Blue-bot también manualmente o desde la Tablet, aunque no sepan leer.

Este recurso es muy versátil y da infinidad de opciones, se puede utilizar en cualquier edad y en cualquier materia, dado que hay muchísimos tapetes temáticos ya creados o los podemos crear nosotros mismos teniendo el tapete transparente donde podemos insertar las tarjetas que creemos según el contenido a trabajar.

Pensando en una actividad de matemáticas para los más pequeños crearía tarjetas con las figuras geométricas trabajadas en la clase y de diferentes colores. Haremos grupos de 4 alumnos por Bee-bot o Blue-bot, al infante que le toque programarla, tirará un dado de figuras y tendrá que llevar el robot hasta la figura que le ha tocado.

Otra actividad sería tirar el dado de figuras y el dado de colores, el alumno tendrá que llevar el Bee-bo o Blue-bot hasta la figura que cumpla los dos requisitos (forma y color)

Aquí os dejo un vídeo explicativo sobre las diferencias entre las dos y sobre muchas de las opciones que tiene la Blue-Bot.


Tibot Robótica Educativa. (11 de marzo de 2021). Diferencias entre Bee Bot y Blue Bot. (Archivo de video). YouTube.https://www.youtube.com/watch?v=-Ta2SRWFF5Y

domingo, 2 de abril de 2023

Realidad Aumentada (RA)

 ARLOOPA es una aplicación para compartir experiencias de Realidad Aumentada (AR), consta de 3 funciones principales de AR, el escaneo basado en marcadores, el rastreo sin marcadores y las experiencias basadas en ubicación geográfica. (geolocalizador)

Es una aplicación que se puede utilizar, sobre todo, para los proyectos, o simplemente para introducir la Realidad Aumentada en el aula, dado que a los alumnos les encantan. 

Os dejo enlazado un Canva que he creado para presentaros este recurso con un par de actividades pensadas.

Canva de Realidad Aumentada
Canva de Realidad Aumentada

A más a más os enlazo unos videos para que empezar a conocerla.

Arloopa Academy. 29 de agosto de 2021. ARloopa - How to Create Marker-Based AR - Tutorial. (Archivo de video). Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=DXheLzszraw

Compu Cepnab. 20 de mayo de 2020. ARloopa - Realidad Aumentada con ARLOOPA. (Archivo de vídeo). Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Mp9OSCIMdcw

Arbues, J. 26 de enero de 2021. Realidad Aumentada con Arloopa Marcador+Vídeo. (Archivo de vídeo). Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=rkGUMGS_1d8

sábado, 1 de abril de 2023

Los sonidos de los animales

 

Os dejo un video de YouTube que nos ayudará a entrenar la discriminación auditiva de los más pequeños de una manera lúdica.  La discriminación auditiva es una de las primeras actividades que se realizan para trabajar la consciencia fonológica, base de la lectoescritura. 

Podemos hacer diferentes variantes para el mismo recurso;

La primera y más sencilla es poner en la PDI el vídeo e ir parándolo antes de que se suba la cortina y preguntar ¿quién sabe que animal es? Recordar a los alumnos que quien quiera hablar la mano ha de levantar. Quien lo adivine ha de reproducir el sonido producido por el animal.

Otra opción es que el tutor antes de enseñarlo en clase cree las etiquetas, fotos de los animales que salen en el video para poder repartirlas entre los alumnos antes de empezar. Poner el vídeo y pararlo antes de que se suba la cortina, el infante que tenga la fotografía del animal que ha sonado, se levanta y lo enseña, reproduciendo el sonido de dicho animal.

Lunacreciente. (15 de setiembre de 2020). Los Sonidos de los Animales. Discriminación Auditiva. Videos Educativos. (Archivo de Vídeo) https://www.youtube.com/watch?v=7GNQKFhot1o

Genially

 

Genially es un software en línea que nos permite generar contenidos digitales interactivos de manera fácil y rápida como imágenes, infografías, presentaciones, micrositios, catálogos, mapas, entre otros, los cuales pueden ser dotados con efectos interactivos y animaciones y lo mejor de todo; sin necesidad de programar y sin tener conocimientos de diseño. Os presento este recurso dado que es muy versátil, nos permite hacer presentaciones, infografías, gamificación, imágenes interactivas, guías… a partir de cualquier contenido trabajado en la clase, se adapta a todas las materias y edades, y lo mejor de todo es que lo podemos personalizar a nuestros alumnos.

Como todo en esta vida, cuanto más prácticas, mejor te sale. ¿os animáis a probar?

 Aquí os dejo una pequeña muestra que he creado con este recurso, aprovechando parte del contenido de la asignatura de Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la Educación I. 

Genially sobre TIC I Unir

Rubio, J., García, L., y Roldán, C. (2015). Genially. https://genial.ly/es/


viernes, 31 de marzo de 2023

Mi presentación con un avatar

 

¡Hola a todos! 

Para mi primera aportación al foro me presentaré con mi avatar, te invito a clicar aquí para poder ver este maravilloso recurso.

Mi avatar

 

Este avatar esta creado mediante la página https://l-www.voki.com/.  Es un recurso que da mucho juego y que podemos introducir en la clase, es válido para cualquier materia y edad.

Voki es una herramienta educativa que da mucho juego y que podemos introducir en la clase para mejorar la realización de la tarea, el compromiso y la comprensión de los contenidos dados, es válido para cualquier materia y edad.

Tenemos muchas opciones para crear el avatar que nos interese y de una manera animada, pudiendo escoger personas de todo el mundo, animales, dibujos animados, figuras históricas… Lo podemos escoger dependiendo de para que lo queramos, ya sea por el nombre de la clase, por el proyecto que estemos estudiando, por el animal preferido por los alumnos de la clase, podemos cambiar el fondo, la ropa, añadir elementos… A más a más nos da la opción de que el avatar pueda leer lo que queremos que diga, grabarlos nosotros mismo o copiar la grabación que nos interese, ya sea de You Tube o que nos hayan pasado.

Os propongo un ejemplo;

Pensando en una clase que se llamasen “Los piratas”, la tutora crea un avatar de un, una pirata, que se presente y que les pida ayuda para encontrar su tesoro, cada “x” días aparezca con retos que los alumnos han de ir resolviendo, ir enlazando sus visitas con la resolución de las pruebas y así poder ir avanzando por el mapa, el objetivo sería resolver todos los “retos” para llegar al “Tesoro”. Para finalizar podríamos esconder un cofre con monedas de chocolate y un diploma para la clase agradeciendo la ayuda.

¿Qué os parece?

 Espero que os guste. 

 

Bibliografia:

Oddcast Inc. (s.f) Voki https://www.voki.com/site/aboutVoki 

 

 

Genially para practicar las figuras geométricas

  ¡Hola familias! Después de experimentar, jugar, crear, vamos… trabajar mucho estas últimas semanas con las figuras geométricas, os propo...